Somos coruñeses.

Somos cascarilleiros.

Paseamos por la #CoruñaInvisible.

Bote de cascarilla

La cascarilla es algo propio de la identidad de A Coruña. En un puerto en el que se descargaba gran cantidad de cacao, la cáscara del mismo empezó a ser un producto que se consumía bastante en forma de infusión, en gran medida porque resultaba más barato. Por ese motivo, las gentes de Santiago de Compostela, Ferrol, etc., empezaron a referirse a los ciudadanos herculinos como “cascarilleiros”. El apodo, que tenía cierta intención burlesca, fue asumido por los coruñeses con orgullo, convirtiéndolo en el gentilicio no oficial de la ciudad. Queremos recuperar esta tradición, haciendo que la cascarilla sea muy protagonista en lo que hacemos. Y queremos despertar ese orgullo “coruño” tanto en locales como en forasteros.

La cascarilla tiene múltiples propiedades beneficiosas debido a su alto contenido en magnesio, ácidos oleico y linoleico, vitaminas y pectinas. Así que es recomendable tomarla para la salud gastrointestinal, para el cansancio, debilidad o astenia, para la inflamación y retención de líquidos y como fuente de fibra. Los paseos cascarilleiros son ricos en cascarilla, y además, tienen todos las ventajas asociadas a pasear, así que dormirás mejor, aumentará tu serotonina, tu circulación y tu humor.

¡Y sin efectos secundarios!

La filosofía

Aida y Manu en la Torre

Si algo tenemos claro Aida Aguiar y Manu Sánchez, guías apasionados por nuestra ciudad, es que no toda la historia ha sido contada. Es por eso que queremos centrarnos en zonas y espacios que no se incluyen en los circuitos turísticos y culturales tradicionales. Apostamos por la naturaleza y los espacios al aire libre. Queremos hacer sentir a cada persona de la misma manera que si fuésemos de paseo con unos amigos que no conocen la ciudad.

Salir a caminar, a vivir el momento, a reírnos. ¡Sin prisa! Parando para escuchar el sonido del mar, experimentar los aromas, sacar fotografías… Y es que nuestros paseos tienen mucho también de sensorial.

Queremos que las personas no se limiten a escuchar, si no que sean parte activa de las mismas, que se impliquen y sean capaces de sentir lo que les estamos contando. Y de paso que aprendan cosas sobre nuestra historia y nuestra cultura. Serán de esta manera nuestros acompañantes los que van a decidir el rumbo del itinerario.

Paseos cascarilleiros

Nuestros paseos están basados en la filosofía del slow tourism, y por eso los paseos cascarilleiros son paseos sin reloj. Están pensados para disfrutar sin prisas, dándole preferencia a los espacios naturales y zonas verdes de la ciudad. Queremos disfrutar con cada grupo y romper con las dinámicas tradicionales entre guía y público. Esto quiere decir que salvo en los paseos de edición limitada, la fecha y hora de inicio son totalmente a convenir, siempre y cuando tengamos disponibilidad, claro 🙂

La duración de nuestras actividades oscila entre las 2 y las 3 horas, dependiendo del paseo. No son muy exigentes físicamente, pero es necesario tener cierto hábito de caminar. Recomendamos llevar calzado cómodo y, aunque el día acompañe, siempre tener a mano una prenda de abrigo

Estas son nuestras propuestas:

 

Parque Escultórico de la Torre de Hércules

Bono Torre de Hércules

Edificio milenario, atalaya atlántica, faro más antiguo del mundo en funcionamiento… y además, rodeado por 47 hectáreas de arte, historia, flora y fauna. Un auténtico museo al aire libre lleno de sucesos y leyendas. Un paisaje de ensueño que queremos ayudarte a interpretar. Una ruta en la que podrás disfrutar con todos los sentidos y estar en contacto con la naturaleza.

Punto de encuentro – Estatua de Caronte.

Duración – 2 horas y media aproximadamente. (No incluye la entrada al monumento).

Dificultad – Baja.

 

Monte de San Pedro

Bono Monte de San Pedro

La tecnología militar más avanzada del mundo en aquel momento y la más potente usada por España en toda su historia. Maquinaria que consiguió intimidar a los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. Cañones de más de 17 metros de longitud. Aunque no lo parezca, estoy hablando de A Coruña. En concreto, de la Batería de costa del Monte de San Pedro.

Ven a descubrir los secretos que oculta este verdadero pulmón verde. Relatos de guerra, de espionaje, de valentía y de dedicación. Y todo en medio de un marco incomparable, con las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

Punto de encuentro – Centro de interpretación.

Duración – 2 horas aproximadamente.

Dificultad – Baja.

Camino Inglés por la costa

Bono Camino Inglés

¿Sabías que durante los siglos XIV y XV, A Coruña fue el principal puerto de recepción de peregrinos de toda la costa gallega? En un contexto de inseguridad, los viajes por mar se consideraban más seguros, y así, cientos de caminantes procedentes de las Islas Británicas, Francia o Escandinavia llegaron a nuestra tierra.

Punto de encuentro – Hotel Finisterre.

Duración – 3 horas aproximadamente.

Dificultad – Media.

El viaje del agua (Visma)

Bono El viaje del agua

El coruñés del s. XVIII estaba obligado a recorrer grandes distancias para carretar agua que luego sería usada fundamentalmente con fines domésticos o de explotación de sus labradíos e incluso de sus talleres artesanos, fábricas o negocios. Hasta que llegó la conducción de la “Grande Obra de San Pedro de Visma”.

Piérdete con nosotros por los antiguos caminos de la Gramela, senderos que han quedado congelados en el tiempo y que le hacen frente a la gran ciudad. Naturaleza que resiste desafiante ante el hormigón.

Punto de encuentro – Centro Ágora.

Duración – 2 horas aproximadamente.

Dificultad – Media.

 

Tarifas

Aida caminando con paraguas

¿Quieres disfrutar de una experiencia diferente? Cascarilleiros.

¿Te gusta la naturaleza y pasear con calma? Cascarilleiros.

¿Buscas un regalo original? Cascarilleiros.

Cuantos más seáis, más económico es el precio. Compra tu bono en nuestra tienda online y te enviaremos nuestro diseño personalizado para su impresión en una postal de 10×15.

(IMPORTANTE – Edición a 19/3/2021: Las últimas medidas publicadas en el Diario Oficial de Galicia estipulan que se puede hacer visitas con grupos de 8 personas más guía).

Reservas

 

Solo tienes que:

– LLAMARNOS al 647 120 347 o al 661 385 509.

– Escribirnos por WhatsApp.

– Por correo electrónico: paseos@cascarilleiros.com

Solicita tu paseo al menos 48 horas antes. Las reservas estarán sujetas a disponibilidad. Los paseos se celebrarán siempre y cuando la situación sanitaria lo permita. En el caso de suspensión debida al COVID-19, a cierres perimetrales o cuarentena, se ofrece la reubicación de la fecha sin coste adicional.

Método de pago:

Efectivo.

Transferencia al número de cuenta ES37 1465 0240 11 1714919230.

Bizum al número de teléfono 661 38 55 09.